En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre, invitamos a reflexionar sobre el papel fundamental de los museos como espacios inclusivos y accesibles para todas las personas.
En Uruguay, los museos han dado pasos significativos hacia la construcción de propuestas culturales que aseguren el derecho a la participación y el disfrute pleno de la cultura para personas con discapacidad. Sin embargo, queda mucho por hacer para garantizar que todas las personas puedan acceder a estos espacios sin barreras.
Desde el Sistema Nacional de Museos, convocamos a todas las instituciones museísticas del país a:
- Evaluar su accesibilidad, invitando a utilizar la herramienta de autoevaluación de accesibilidad para museos, desarrollada por Ibermuseos y disponible de forma gratuita desde su web (acceso a la herramienta). Este recurso permite diagnosticar las condiciones actuales de cada institución y trazar un camino hacia la mejora continua.
- Implementar prácticas inclusivas, es fundamental diseñar actividades y servicios que promuevan el acceso equitativo e integrador para todas las personas.
- Promover la inclusión laboral mediante la incorporación de personas con discapacidad a los equipos de trabajo de los museos, esta acción no solo garantiza la equidad, sino que también enriquece la diversidad de enfoques y propuestas.
La participación cultural es un derecho humano universal y los museos, como espacios privilegiados para el encuentro, el aprendizaje y el disfrute, deben garantizarlo.
En este día, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para que los museos de Uruguay sean verdaderos espacios para todas las personas.