¿Qué es el Registro Nacional de Museos y Colecciones museográficas de Uruguay ?
El RNMyCM fue creado por la Ley de Museos (Nº 19.037). Se trata de una herramienta para la mejora de los museos y colecciones visitables del país, al establecer estándares en materia de servicios al público y de conservación y puesta en valor del patrimonio museológico. A su vez contribuye a la sistematización de información para promover y desarrollar políticas de fortalecimiento de los museos, a nivel nacional, regional y local. Es una disposición obligatoria para museos y colecciones museográficas administrados por el Estado o bajo modalidad mixta entre el Estado, en sus distintos niveles de gobierno, y privados. La inscripción es voluntaria para los privados, recomendándose la misma, puesto que todo apoyo estatal a un museo o colección musográfica privados la requerirá.
¿Por qué registrarse?
La inscripción trae aparejada una serie de requisitos mínimos, entre los que destacan: herramientas básicas de planificación, inventario de bienes, sustentabilidad económica, infraestructuras y horarios para la visita pública. Implica un conjunto beneficios o derechos como: la constancia del cumplimiento de requisitos para el servicio público (con otorgamiento de constancia y placa, para colocación a la vista pública, de pertenencia al Registro), y la posibilidad de acceder a subvenciones, programas de ayuda o incentivos provenientes del Estado y fondos de cooperación internacional. El estar inscripto señala un reconociimiento del Estado uruguayo en cuanto al servicio público que cumplen, desde una perspectiva de la pertinencia social y del nivel técnico de las instituciones.
¿Qué información incluye?
El RNMyCM incluye información vinculada a la identidad y el funcionamiento de las instituciones registradas (datos de localización, dependencia administrativa, descripción de bienes muebles e inmuebles, procedimentos operativos, planificación por áreas y funciones, entre otros). La información básica (ubicación, contacto, horarios y servicios), estará disponible en el Portal Museos.uy para consulta de la ciudadanía.
¿Cómo registrarse?
El RNMyCM entra en vigencia a partir del 29 de diciembre de 2014, instrumentándose mediante los siguientes pasos:
- Inscripción mediante formulario online (ver abajo, Acceder al Registro). Este registro deberá ser completado y actualizado por la Dirección de la institución, a través de un usuario y contraseña que le serán adjudicados al inicio de la inscripción.
- Presentación de documentación que acredite la información indicada en el formulario.
- Estudio y calificación de las solicitudes de registro por parte del RNMyCM.
- Incorporación de la institución solicitante en el Registro Nacional (en las categorías museo o colección museográfica).
Por consultas, comunicarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.