Gracias a la participación interinstitucional se hizo posible el proyecto Museo abierto y amigable en la ciudad de Mercedes en el departamento de Soriano.
Fue llevado adelante por el Programa Uruguay Trabaja (MIDES), la OSC CIEDUR y que contó con la colaboración de la Intendencia de Soriano a través de sus Direcciones de Cultura y Arquitectura y Ordenamiento Territorial.
El proyecto tuvo como objetivos fundamentales el involucramiento de los participantes de Uruguay Trabaja en una tarea social-comunitaria y el establecimiento de redes de trabajo con instituciones culturales y políticas del medio. Además buscó la capacitación (a través del Área de Alfabetización Digital) en el uso de las nuevas tecnologías de información y el manejo de diferentes recursos digitales disponibles.
El producto final de todo el trabajo fue una intervención en la estatuaria de la Rambla de la ciudad de Mercedes con placas que contienen códigos QR (que pueden ser escaneados con un lector QR instalado en cualquier dispositivo electrónico) con información relativa a cada monumento de la Rambla José Batlle y Ordóñez, en formato video incluyendo lengua de señas y subtítulos.
Toda la información fue recopilada y sistematizada por los propios participantes del programa Uruguay Trabaja, quienes también elaboraron los contenidos que se encuentran en los QR.
Toda la información generada y su presentación en este formato, pone en contacto a la comunidad local y a los visitantes de la Rambla de Mercedes con la historia y la identidad vinculada a ese espacio y significa una acción directa que contribuye a la puesta en valor ese rico Patrimonio de la ciudad.
Fuente: Coordinador de museos de la Intendencia de Soriano